
Escoger quién luchará
por tu estatus migratorio
es la decisión más importante.
Escoger quién luchará
por tu estatus migratorio
es la decisión más importante.
Soy un abogado de inmigración comprometido con ayudar a individuos y familias a navegar el complejo sistema legal de EE. UU. Me enfoco en la representación de clientes en procesos migratorios, brindando asistencia en peticiones familiares, visas de trabajo, defensa en procesos de deportación y otros asuntos relacionados con la ley migratoria.
Además de mi labor en inmigración, también trabajo en casos de beneficios para veteranos y Seguridad Social por discapacidad, brindando asesoría y representación a quienes buscan obtener los derechos y beneficios que les corresponden. Mi enfoque se basa en ofrecer soluciones legales claras y efectivas, con un compromiso genuino hacia cada cliente.
Si necesitas orientación legal, estoy aquí para ayudarte en cada paso del proceso.
Esta información es general y no constituye asesoramiento legal. Para orientación específica, contáctenos para una consulta y explore sus opciones legales con confianza.
La forma más rápida de obtener una Green Card depende de tu situación particular. Generalmente, las opciones más ágiles incluyen:
Cada caso es diferente, por lo que es recomendable consultar con un abogado de inmigración para determinar la mejor opción para ti.
Después de obtener la residencia permanente (Green Card), el tiempo para hacerse ciudadano estadounidense varía según el caso:
En ambos casos, es necesario cumplir con requisitos de presencia física, buen carácter moral y aprobar el examen de ciudadanía. El proceso de naturalización puede tardar entre 6 meses y 2 años, dependiendo de la carga de trabajo del USCIS.
Solo en ciertas circunstancias, como casarse con un ciudadano o conseguir una oferta de empleo con patrocinio.
El tipo de visa que necesitas para trabajar en EE. UU. depende del empleo y tu perfil profesional. Algunas de las más comunes son:
La visa U brinda a ciertos inmigrantes que han sido víctimas de un crimen en EE. UU. la oportunidad de obtener la ciudadanía. Con esta visa, pueden residir y trabajar legalmente en el país, además de solicitar la residencia permanente (Green Card).
Podrías ser elegible para una visa U si cumples con los siguientes requisitos:
VAWA (Violence Against Women Act) es una ley que permite a ciertas víctimas de violencia doméstica, abuso o crueldad extrema solicitar la residencia permanente en EE. UU. sin depender de su agresor.
Bajo VAWA, pueden solicitar una autopetición personas que han sido maltratadas por:
Este proceso protege a las víctimas, permitiéndoles obtener un estatus legal sin temor a represalias del agresor.
No. Las visas de visitante como la B1/B2 permite la entrada temporal a EE. UU. para fines específicos.
Actividades permitidas